Pateando el tablero: Extensión Crítica desde la Biblioteca de Historia
Resumen
¿Para quién escribimos? ¿Qué enseñamos? ¿Acaso aprendemos? Reflexiono en torno al problema de la historia como propiedad privada, los temas que se hacen feudos, aquellos celos furibundos frente a las fuentes y su fiera custodia por los cancerberos del pasado, el gueto infranqueable de algunos egos y el santo y seña para acceder a ciertos reservorios. A su lado, el ensalzamiento acrítico de la memoria, la presentificación el pasado y aquellas odiosas herencias del positivismo que aún pesan sobre nuestros pasos y apuntalan el deber ser del campo historiográfico. Compartir relatos, sistematizarlos, divulgar a gran escala las experiencias pedagógicas críticas que llevamos adelante en Nuestra América, constituye un sustrato nutricio para las luchas que sostenemos por la educación pública latinoamericana.
Palabras claves: Extensión crítica, Historia, patrimonio, bibliotecas.
Derechos de autor 2021 Carolina Zoppi

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Licencia: Trenzar. Revista de Educación Popular, Pedagogía Crítica e Investigación Militante publica exclusivamente con licencia Creative Commons 4.0 de Reconocimiento-No comercial-Compartir igual-Internacional.