Pedagogía Histórico-Crítica en Brasil y América Latina: Un arma en las manos de los/as trabajadores/as. Problemáticas, relaciones, polémicas y luchas de resistencia
Resumen
La Pedagogía Histórico-Crítica desarrollada por el profesor Dermeval Saviani, en el actual contexto contra-revolucionario que vive América Latina, es una referencia para las luchas por la emancipación de las clases trabajadoras. Por este motivo, la siguiente entrevista realizada a la profesora Celi Zulke Taffarel aborda las principales problemáticas, relaciones, debates y resistencias que contiene la Pedagogía Histórico-Crítica para, así, contribuir en la apertura de nuevas reflexiones en el campo de la educación y las luchas sociales. Finalmente, es posible evidenciar que el acumulado de la Pedagogía Histórica-Crítica constituye como una matriz epistemológica marxista de la educación y puede ser un arma importante en las manos de los/as trabajadores/as para la construcción de un proyecto educativo contra hegemónico.
Derechos de autor 2018 Juan Miranda

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Licencia: Trenzar. Revista de Educación Popular, Pedagogía Crítica e Investigación Militante publica exclusivamente con licencia Creative Commons 4.0 de Reconocimiento-No comercial-Compartir igual-Internacional.