La educación y los movimientos populares en México, 1970-2018
Resumen
A lo largo del presente trabajo se abordan las distintas experiencias de educación popular en México, en el periodo comprendido entre 1970 y 2018, haciéndose hincapié en el surgimiento de los espacios pedagógicos y formación política que llevaron adelante la Comunidades Eclesiales de Base, desde fines de la década de 1960, las experiencias populares comunitarias urbanas y rurales, las experiencias educativas en el sur del país, desde las décadas de 1980 y 1990, y la llegada del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y sus espacios educativos de niños, niñas, jóvenes y adultos.
Palabras claves: educación – México – zapatismo – popular - comunitario
Derechos de autor 2018 Martin Acri

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Licencia: Trenzar. Revista de Educación Popular, Pedagogía Crítica e Investigación Militante publica exclusivamente con licencia Creative Commons 4.0 de Reconocimiento-No comercial-Compartir igual-Internacional.